Plan-T

Es un movimiento cargado de buen rollo en el que, de una forma u otra, todos somos parte fundamental y cuya misión compartimos. El Plan-T se ha creado y ha ido creciendo de manera orgánica; y es que son las Empresas con Causa las que hacen uso del Arma Definitiva que ponemos a su disposición desde ReTree para echarle el freno al Cambio Climático.

Se basa en tres pilares fundamentales:

Sensibilización
Ambiental

Hemos conseguido que los árboles también se metan en tu móvil, en tu ordenador, en tus redes sociales… logrando que formen parte de tu día a día.

Es importante que la sociedad entienda la repercusión de una tonelada de CO2 y el valor de un árbol. Solo así, con entendimiento, podremos hacer que toda la sociedad sea parte de la solución.

Impacto
social

¿Qué sentido tiene todo esto si eliminamos a las personas de la ecuación? Ninguno. Las personas son las que lideran esta lucha contra el Cambio Climático.

Por eso no podemos olvidar que deben ser las protagonistas en la solución. La creación de empleo rural es vital en nuestra filosofía de empresa. Contratamos personas allí donde plantamos un bosque.

Reforestación Inteligente
de los Bosques

La tecnología como un gran aliado. Empleamos satélites de distintas constelaciones espaciales e inteligencia artificial (IA) para que la sostenibilidad sea trazable.

La digitalización de los árboles lleva la reforestación al siguiente nivel y permite que la comunicación sea honesta y que los esfuerzos que hagamos en virtud del planeta cobren más sentido que nunca.

Beneficios de ser parte del movimiento

Reforestación

Los científicos están de acuerdo en que todo lo que se haga por el planeta es importante, pero la prioridad fundamental es eliminar CO2 de la atmósfera. Y una de las vías más efectivas, simples y con mayor repercusión es la creación de bosques. Como habitantes de este La Tierra, tenemos el deber de protegerla. Las Empresas con Causa estarán creando sus propios sumideros de carbono, borrando su huella de CO2 del planeta a la vez que transmiten un mensaje de gran valor.

Digitalización

La sostenibilidad no podía seguir siendo algo abstracto, y menos en las empresas. Por eso la trazabilidad, que nos aporta la digitalización, está teniendo tan buena acogida en todos los sectores implicados en la sostenibilidad. El reporting se convierte en algo más fiable, transparente y honesto. Así la comunicación, fijación de objetivos e integración de grupos se convierte en algo real. Además, la digitalización trae una rama de comunicación y sensibilización muy importantes.

Gamificación

Tanto con tus clientes como con tus empleados, crea una comunidad con una cultura alrededor del medio ambiente. La conciencia colectiva y la relación que tienen con las empresas los trabajadores y los consumidores ha cambiado. La sostenibilidad, la experiencia de usuario, integrar al consumidor en la marca, la digitalización… son indicadores que nos muestran el camino correcto. Seguro que no has visto nada parecido y tan fácil de usar.

Empresas con causa que ya lo han hecho realidad